La fortaleza es la única debilidad del fuerte... subestimar a alguien puede ser la causa de una gran caída... el que se cree invencible es el primero en caer...
con el pasar del tiempo hay quien cree que me adoro a mi mismo (en el sentido literal, con altares y todo), y tambien quien cree que mi autoestima esta tan baja que se desesperean por subirmela... me han encarado debido a mi soberbia tantas veces que no sabría decir un número, pero no soy de andar subestimando a la gente... a veces la sobreestimo, y no es que mis expectativas sean muy altas.
Hay dos tipos de gente en este mundo la gente fuerte y la gente débil, existen 5 alineamientos:
Legal bueno
ilegal bueno
neutral absoluto
ilegal malo
legal malo
probablemente salten uno o dos pelafustanes diciendo que el bien y el mal son solo una convención del ser humano, que no existen en si mismos...
entonces tendré que abrir sus ojos a la fuerza con un argumento tan brutal como obvio... Qué diablos no es convencional y relativo al hombre?
Las cosas no existen en si mismas... y si existen en si mismas, que xcarajo nos importa, si estan en si mismas no nos afectan.
estos alineamientos han sido utilizados en juegos de rol, pero el conecpto es un poco mas complicado que eso... bueno, bastante mas complicado, asi que me explayaré un poco.
Legal bueno y legal malo: es aquel que no busca elñ camino, lo quiere hecho, y no le molesta seguir a otros... es más así se siente totalmente cómodo. no es malo ser debil.
Ilegal bueno e ilegal malo: es aquel que hace su propio camino, puede terminar como un individuo aislado, o como un lider religioso, politico o similar. este personaje no esta de acuerdo con las reglas sin importar cuales sean, siempre y cuando no sean sus reglas. es bastante fuerte.
neutral absoluto: nadie es neutral absoluto, sin embargo existen muchos individuos que aspiran a serlo. Esto requiere de mucha fuerza, y solo individuos con potencial aspiran a esto... generalmente va ligado a la trascendencia, la búsqueda de la identidad, búsqueda de poder, encuentro con Dios, hacer el camino propio, matar el tiempo, etc.
si una persona es buena o mala, no es completamente definible... pero para cortar en algún lugar definire al bueno como el individuo que busca la felicidad del otro en conjunto con la suya, ya sea aquí o en algun lugar extraterreno lleno de criaturas desconocidas.
malo es el individuo que disfruta de fregarse al otro, aprovecha su vida al maximo, no le molesta hacer sufrir a los demas, toma coca cola, no es capaz de amar.
los fuertes y los debiles... sucede que muchas veces son los debiles los que aplastan a los fuertes, los debiles son mas, los fuertes quedan como locos muchas veces.
el fuerte, ha sufrido, el debil sufre por cosas tan comunes, tan normales, tan humanas.
el fuerte aspira a algo mas, el debil aspira a un nuevo auto.
el fuerte a veces aparenta ser mas debil que el debil, que a veces aparenta ser mas fuerte que el fuerte.
hay mucho que decir, continuare en el siguiente articulo...
espero que complementen mi vision, o la destruyan por completo.
^^
miércoles, 30 de mayo de 2007
martes, 8 de mayo de 2007
Pan de avemayo y pan con pollo
Fui a comprar un pan de avemayo...
para variar, mala suerte, compre sopaipillas y comi sopaipillas.
equilibrio y justicia, interesante en realidad, si el equilibrio se puede universalizar por que no universalizamos también la justicia?
pues el equilibrio está presente siempre, en lo particular y en lo universal y no depende del hombre...
si tenemos dos vasos, ambos tienen una bola roja (a mi tambien me gusta el rojo), y pasamos una bola roja de un vaso a otro, entonces vemos el cuadro general y decimos que no hay equilibrio... no, pues la bola roja es la misma bola roja, y esta presente, no ha desaparecido. vemos el vaso vacio y decimos que no hay equilibrio, tampoco pues si lo analizamos, olvidamos que hay mundo fuera de ese vaso y la bola roja no esta en el entorno, hay equilibrio... y si analizamos el caso particular del vaso vacio a fondo y decimos que no hay equilibrio pues no nos abstraemos de la realidad, sino que tomamos en cuenta todos factores que afectan al vaso vacio (incluimos entre esos factores la bola roja que anteriormente movimos), tendriamos que considerar que hubo un paso de tiempo, hubo movimiento, y es el movimiento el que equilibra la situacion... sin tiempo no hay movimiento, asi por lo menos me explico la mutabilidad... a traves del tiempo, si no hay mutabilidad no hay tiempo. el tiempo es algoi subjetivo, es una mera comparacion, medimos el tiempo comparandolo con el movimiento del sol... o decimos que nos queda mucho o poco tiempo dependiendo de para que lo usemos, pues si es para el ocio tenemos mucho, y si es para trabajar tenemos poco...
bueno, universalizar un concepto particular como la justicia es complicado, y si alguien puede es Dios, puesto que en un estado de equilibrio (el universo en el que estamos esta en equilibrio) no existe la justicia (a menos que sea particular), esta justicia particular presente en casos individuales es subjetiva, pero es justicia... y es imposible figurarnos una justicia universal ya que la justicia de unos es la que le roban a los otros... hay que tomar de algun lugar para poner en otro... pues estamos en equilibrio y donde hay equilibrio no hay justicia...
tenemos un pan de ave mayo, este esta compuesto por un pan con ave (molida) y mayonesa... existe un esfuerzo que llevo a estos ingredientes a convertirse en el producto "pan de avemayo". como pueden ver en esta situacion hay equilibrio... hay materiales que junto con un esfuerzo se transformaron en el producto, estos materiales y el esfuerzo no salieron de la nada, y podriamos desmantelar el producto pero dejaria de ser "pan de avemayo" y pasaria a ser pan con ave y mayo.
tenemos un pan con pollo, este esta cpompuesto por pan y pollo, aqui no hay un esfuerzo por crear el producto... es pan mas pollo (probablemente el pollo tambien esta desmenuzado, pero no es necesario, en el primer caso es completamente necesario desmenuzar el ave). aqui tambien hay equilibrio, tenemos el pan y los materiales, aun sin estar presente el esfuerzo hay equilibrio, los materiales se encuentran en el estado natural... y ni si quiera es necesario que el pollo se encuentre situado entre dos hemisferios de pan, el pollo podria estar situado encima, podria estar debajo... si vemos un pan y un trozo de pollo encima, decimos que el pan tiene pollo, no que es un pan de pollo.
el equilibrio esta, aun sin esfuerzo, en que los materiales se encuentran en su estado bruto.
y en este universo hay equilibrio, el pan con pollo y el pan de avemayo lo demuestran...
si... el pan de avemayo es pan con pollo. :O ya lo sabian?
y por que estan en equilibrio, por que son lo mismo?
en uno de ellos no hay esfuerzo, entonces me mintieron?, no hay equilibrio?
no hay justicia señores!!!
es injusto que el pan con pollo que se genero por azar, o por cualquier otra causa (tambien alguien puede haber hecho el pan lo que implica un esfuerzo) como el pan de avemayo (que fue creado cuidadosamente) son sandwich y se comen, solo que uno tiene algo mas! la mayonesa! (no fue un error no mencionarla ¬¬) y el esfuerzo?
me explico, estan equilibrados pues son lo mismo, y no hay justicia?
uno de ellos implica algo mas, pero ambos son sandwich se comen y se acabo... algunos querran el pan con pollo porque la mayonesa tiene grasa o porque no les gusta la mayonesa, y otros elegiran el de avemayo porque les gusta la mayonesa... mas gente consume el de avemayo... que injusta es la vida no?
si alguien tiene alguna analogia que desee compartir conmigo para apoyarme, adelante.
si alguien tiene alguna analogia para hacerme mierda, adelante.
si alguien tiene ambas, una para apoyarme y otra para hacerme mierda, adelante.
dejo abierta una pregunta...
como es tu equilibrio?
para variar, mala suerte, compre sopaipillas y comi sopaipillas.
equilibrio y justicia, interesante en realidad, si el equilibrio se puede universalizar por que no universalizamos también la justicia?
pues el equilibrio está presente siempre, en lo particular y en lo universal y no depende del hombre...
si tenemos dos vasos, ambos tienen una bola roja (a mi tambien me gusta el rojo), y pasamos una bola roja de un vaso a otro, entonces vemos el cuadro general y decimos que no hay equilibrio... no, pues la bola roja es la misma bola roja, y esta presente, no ha desaparecido. vemos el vaso vacio y decimos que no hay equilibrio, tampoco pues si lo analizamos, olvidamos que hay mundo fuera de ese vaso y la bola roja no esta en el entorno, hay equilibrio... y si analizamos el caso particular del vaso vacio a fondo y decimos que no hay equilibrio pues no nos abstraemos de la realidad, sino que tomamos en cuenta todos factores que afectan al vaso vacio (incluimos entre esos factores la bola roja que anteriormente movimos), tendriamos que considerar que hubo un paso de tiempo, hubo movimiento, y es el movimiento el que equilibra la situacion... sin tiempo no hay movimiento, asi por lo menos me explico la mutabilidad... a traves del tiempo, si no hay mutabilidad no hay tiempo. el tiempo es algoi subjetivo, es una mera comparacion, medimos el tiempo comparandolo con el movimiento del sol... o decimos que nos queda mucho o poco tiempo dependiendo de para que lo usemos, pues si es para el ocio tenemos mucho, y si es para trabajar tenemos poco...
bueno, universalizar un concepto particular como la justicia es complicado, y si alguien puede es Dios, puesto que en un estado de equilibrio (el universo en el que estamos esta en equilibrio) no existe la justicia (a menos que sea particular), esta justicia particular presente en casos individuales es subjetiva, pero es justicia... y es imposible figurarnos una justicia universal ya que la justicia de unos es la que le roban a los otros... hay que tomar de algun lugar para poner en otro... pues estamos en equilibrio y donde hay equilibrio no hay justicia...
tenemos un pan de ave mayo, este esta compuesto por un pan con ave (molida) y mayonesa... existe un esfuerzo que llevo a estos ingredientes a convertirse en el producto "pan de avemayo". como pueden ver en esta situacion hay equilibrio... hay materiales que junto con un esfuerzo se transformaron en el producto, estos materiales y el esfuerzo no salieron de la nada, y podriamos desmantelar el producto pero dejaria de ser "pan de avemayo" y pasaria a ser pan con ave y mayo.
tenemos un pan con pollo, este esta cpompuesto por pan y pollo, aqui no hay un esfuerzo por crear el producto... es pan mas pollo (probablemente el pollo tambien esta desmenuzado, pero no es necesario, en el primer caso es completamente necesario desmenuzar el ave). aqui tambien hay equilibrio, tenemos el pan y los materiales, aun sin estar presente el esfuerzo hay equilibrio, los materiales se encuentran en el estado natural... y ni si quiera es necesario que el pollo se encuentre situado entre dos hemisferios de pan, el pollo podria estar situado encima, podria estar debajo... si vemos un pan y un trozo de pollo encima, decimos que el pan tiene pollo, no que es un pan de pollo.
el equilibrio esta, aun sin esfuerzo, en que los materiales se encuentran en su estado bruto.
y en este universo hay equilibrio, el pan con pollo y el pan de avemayo lo demuestran...
si... el pan de avemayo es pan con pollo. :O ya lo sabian?
y por que estan en equilibrio, por que son lo mismo?
en uno de ellos no hay esfuerzo, entonces me mintieron?, no hay equilibrio?
no hay justicia señores!!!
es injusto que el pan con pollo que se genero por azar, o por cualquier otra causa (tambien alguien puede haber hecho el pan lo que implica un esfuerzo) como el pan de avemayo (que fue creado cuidadosamente) son sandwich y se comen, solo que uno tiene algo mas! la mayonesa! (no fue un error no mencionarla ¬¬) y el esfuerzo?
me explico, estan equilibrados pues son lo mismo, y no hay justicia?
uno de ellos implica algo mas, pero ambos son sandwich se comen y se acabo... algunos querran el pan con pollo porque la mayonesa tiene grasa o porque no les gusta la mayonesa, y otros elegiran el de avemayo porque les gusta la mayonesa... mas gente consume el de avemayo... que injusta es la vida no?
si alguien tiene alguna analogia que desee compartir conmigo para apoyarme, adelante.
si alguien tiene alguna analogia para hacerme mierda, adelante.
si alguien tiene ambas, una para apoyarme y otra para hacerme mierda, adelante.
dejo abierta una pregunta...
como es tu equilibrio?
miércoles, 2 de mayo de 2007
Ciclos y Espirales
ok, stop a la poesia prefabricada, dejaré que mi mente se abra por un momento... para los que puedan entrar... damn! que desdichados son...
La vida es algo tan sencillo, nosotros somos los complicados,
quién querrá trascender? que dificil ah! extraño tambien...
hay muchas concepciones de este mundo, a veces es un camino, a veces un ciclo, a veces muchos caminos y a veces un espiral... son solo formas de representarnos algo mas grande...
hay tanto que decir, es eso lo que me limita en este momento, mucha libertad nos limita... y cuando estamos muy sumidos en algo debemos tomar distancia del objeto para comprenderle... esta vida nos trae un monton de absurdos, dicotomías, desiluciones y demases...
Soy testarudo... breaking news... lo sé.
Existe el absoluto?
si, de no existir el absoluto, no podria figurarmelo.
ultimamente me han sucedido una serie de rarezas, he encontrado mucha gente valorable... me he sometido a diferentes cuestionamientos, he crecido tanto... pero me perdi la oportunidad de conocer a dos niñas que fumaban tranquilamente en el parque en horario de clases... será que me estoy alejando de quien soy?
estoy creciendo, pero no pasaré a ser alguien diferente...
vuelven los dias felices?
no lo se, hay un ambiente inestable en la gente, como todos los inviernos, siempre hay gente triste y sola... sin embargo es verano en mi mundo, por eso ando en polera! porque dentro de mi hay sol! veo arboles llenos de hojas (son perennes y que!?) camino por las calles y disfruto de la vida como suelo hacer en verano... o primavera, da igual...
si la vida es un ciclo, entonces esta vuelve sobre si misma...
y como? si el perro de las 3:00 no es el mismo perro de las 3:01!!!
ah! entonces ambos caen dentro de la categoria de perro, y resulta ser que coincide con gran parte de las caracteristicas del perro de las 3:00...
entonces lo podemos someter y encasillar en un concepto... (para que veas que no soy el unico que pone limites ;D)
si la vida es un espiral... entonces... que diablos?
ahh verdad!
si la vida es un espiral, nunca se vuelve sobre si mismo... lo cual puede explicar en particular que diablos le esta pasando al perro de las 3:00 que se transformo en el perro de las 3:01... pero no puede explicarnos por que las manzanas siguen cayendo, se siguen pudriendo, y sigue sucediendo lo mismo, sin ser la misma manzana...
dejando de lado aquella filosofia barata... pues si, no me costo nada mas que un leve retorcijon mental, pues esto lo pense acompañado, no es gracia andar por ahi pensando solo... me ahorra trabajo esto de pensar acompañado. y el credito? uh? cual credito! cualquier humano puede pensar!
afff! tengo tanto por delante, tanto que me puede ayudar a crecer!
buscas respuestas? yo tengo preguntas...
quieres sentirte mejor? yo puedo ayudarte
Dios existe...
no soy caotico, soy Radical, a veces orden a veces caos, que importa?
la idea no es que se entienda, la idea es que se diga... como aquellas varitas, que descansan en paz una al lado de la otra, con un epiteto... "no nos juntamos"
que importa si lo entienden, la parte importante es que se diga...
ahora me dio ppor conocer a una niña a la que he visto un par de veces, por que mi curiosidad =?.?=... y no lo hago porque probablemente pasara lo de siempre, se desmitificara, y me aburrire, como siempre... un ciclo, o puede que pase algo diferente pero solo esta vez, un espiral en un ciclo, o puede que pase algo completamente diferente... que diablos?
o puede que no pase nada... como con aquellas niñas fumadoras.
La vida es algo tan sencillo, nosotros somos los complicados,
quién querrá trascender? que dificil ah! extraño tambien...
hay muchas concepciones de este mundo, a veces es un camino, a veces un ciclo, a veces muchos caminos y a veces un espiral... son solo formas de representarnos algo mas grande...
hay tanto que decir, es eso lo que me limita en este momento, mucha libertad nos limita... y cuando estamos muy sumidos en algo debemos tomar distancia del objeto para comprenderle... esta vida nos trae un monton de absurdos, dicotomías, desiluciones y demases...
Soy testarudo... breaking news... lo sé.
Existe el absoluto?
si, de no existir el absoluto, no podria figurarmelo.
ultimamente me han sucedido una serie de rarezas, he encontrado mucha gente valorable... me he sometido a diferentes cuestionamientos, he crecido tanto... pero me perdi la oportunidad de conocer a dos niñas que fumaban tranquilamente en el parque en horario de clases... será que me estoy alejando de quien soy?
estoy creciendo, pero no pasaré a ser alguien diferente...
vuelven los dias felices?
no lo se, hay un ambiente inestable en la gente, como todos los inviernos, siempre hay gente triste y sola... sin embargo es verano en mi mundo, por eso ando en polera! porque dentro de mi hay sol! veo arboles llenos de hojas (son perennes y que!?) camino por las calles y disfruto de la vida como suelo hacer en verano... o primavera, da igual...
si la vida es un ciclo, entonces esta vuelve sobre si misma...
y como? si el perro de las 3:00 no es el mismo perro de las 3:01!!!
ah! entonces ambos caen dentro de la categoria de perro, y resulta ser que coincide con gran parte de las caracteristicas del perro de las 3:00...
entonces lo podemos someter y encasillar en un concepto... (para que veas que no soy el unico que pone limites ;D)
si la vida es un espiral... entonces... que diablos?
ahh verdad!
si la vida es un espiral, nunca se vuelve sobre si mismo... lo cual puede explicar en particular que diablos le esta pasando al perro de las 3:00 que se transformo en el perro de las 3:01... pero no puede explicarnos por que las manzanas siguen cayendo, se siguen pudriendo, y sigue sucediendo lo mismo, sin ser la misma manzana...
dejando de lado aquella filosofia barata... pues si, no me costo nada mas que un leve retorcijon mental, pues esto lo pense acompañado, no es gracia andar por ahi pensando solo... me ahorra trabajo esto de pensar acompañado. y el credito? uh? cual credito! cualquier humano puede pensar!
afff! tengo tanto por delante, tanto que me puede ayudar a crecer!
buscas respuestas? yo tengo preguntas...
quieres sentirte mejor? yo puedo ayudarte
Dios existe...
no soy caotico, soy Radical, a veces orden a veces caos, que importa?
la idea no es que se entienda, la idea es que se diga... como aquellas varitas, que descansan en paz una al lado de la otra, con un epiteto... "no nos juntamos"
que importa si lo entienden, la parte importante es que se diga...
ahora me dio ppor conocer a una niña a la que he visto un par de veces, por que mi curiosidad =?.?=... y no lo hago porque probablemente pasara lo de siempre, se desmitificara, y me aburrire, como siempre... un ciclo, o puede que pase algo diferente pero solo esta vez, un espiral en un ciclo, o puede que pase algo completamente diferente... que diablos?
o puede que no pase nada... como con aquellas niñas fumadoras.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)