Que semejantes somos a las hormigas! nosotros, asi como ellas, desconocemos el resultado de nuestras acciones. Día a día trabajamos para construir algo más grande, algo hermoso, pero lo desconocemos por completo. Si pudiera conversar con las hormigas me acercaría a una y le diría:
"está muy bien que trabajes todo el día, pero es un día tan hermoso! por que no te paras en esa tapita de cerveza que está en el suelo junto al hormiguero y admiras el fruto de toda tu vida de servicio? has construido algo maravilloso!"
La triste realidad es que la hormiga tiene ojos para ver, pero no para reconocer la belleza.
La realidad es triste, porque no somos diferentes a ellas.
Pero las hormigas son hermosas y el hormiguero es un milagro!
Sentado en el pasto ese día me pregunté a mi mismo si las hormigas trabajaban tanto para impresionarnos. Tenía la ridícula y orgullosa impresión de que la naturaleza estaba hecha para nosotros, ahora comprendo que nosotros estamos hechos de naturaleza.
En que se diferencia una montaña de una pila de chatarra? es realmente artificial todo aquello que producimos? y si hay alguien con una lupa mirándonos desde lejos?
"mira mamá! esos animalitos tan simpáticos construyen cosas maravillosas! esas luces son para nosotros?"
La vida no son ríos que van a dar a la mar que es la muerte, todo eventualmente termina en el estómago de algo. Todo ser vivo esta ahí para comer y para ser comido, por fuera o desde adentro.
Hemos desarrollado nuestra empatía al mismo tiempo que la anulamos por completo, quiero decir, somos capaces de comprender el daño que producimos pero nos volvemos invulnerables al dolor que incita a la acción. Mucha gente cree que al hacerse vegano evita por completo el sufrimiento de animales inocentes (yo mismo creía que si evitaba comer palmitos, al menos evitaría la quema de selva virgen), en realidad no es un verdadero intento por salvar el mundo... sino un intento de tomar consciencia. Ahi esta la clave, adquirir una conciencia, si un león tuviera dramas morales cada vez que caza una gacela moriría de hambre. A fin de cuentas somos depredadores.
Pero que es lo que depredamos? Los herbivoros se alimentan de hierba, necesitan gran cantidad de alimento y pasan consumiendolo la mayor parte del dia, esto es porque el valor energético que tiene la hierba apenas supera aquello que necesitan para subsistir. Los carnívoros se alimentan de carne, pero no necesitan alimentarse todo el día, es más, solo cazan durante horas reducidas y el resto del tiempo haraganean. Esto es porque el valor energético que obtienen de la carne es muy superior al que necesitan para subsistir.
En lo personal me gusta pensar que disfruto persiguiendo la belleza, para poder reconocerla en el mundo, en la gente. Aprender algo es como alimentarse, hay que destruir aquello que queremos conocer, revolverlo y finalmente asimilarlo.
Y eso para que sirve? No sirve de nada, para que discutir la futilidad de las cosas? no sirve para nada y, sin embargo, me hace ser quien soy. Estoy hecho de naturaleza, gente, cosas, mundo, metafisica. estoy hecho de amor y de odio, estoy hecho de humildad y soberbia... pero eso no es todo, estoy hecho de todo. Solo puedo mencionar aquello que conozco, y estoy hecho de todo lo que conozco. cuanto pesa tu alma? que sabor tiene? es curioso preguntarse eso, que sabor tienen las almas? cual es el verdadero olor del fuego? depende de que se este quemando. Creo que el alma es algo similar al fuego, esta hecha de algo y su aspecto cambia dependiendo de que se haya alimentado.
Considero que la religion se piensa erroneamente. todos creen que es el camino a la verdad, en cambio deberia pensarse como un intento de tomar consciencia. todas las religiones prometen explicar el sentido de la vida... pero la vida es un axioma!
El perdón no es algo que una persona le de a otra, es algo que una persona se regala a sí misma. el arrepentimiento es una virtud, porque desarrolla la conciencia. esa voz que a algunos no los deja dormir y que otros opacan nos presenta una cara de nosotros mismos que no se puede conocer si no se ha experimentado. Dicen que no hay aprendizaje sin error, pero eso no es cierto, no hay aprendizaje sin humildad. porque el que cree que lo sabe todo, en realidad lo sabe todo, no puede aprender nada.
Ese es el verdadero hombre de piedra.