martes, 8 de mayo de 2007

Pan de avemayo y pan con pollo

Fui a comprar un pan de avemayo...

para variar, mala suerte, compre sopaipillas y comi sopaipillas.

equilibrio y justicia, interesante en realidad, si el equilibrio se puede universalizar por que no universalizamos también la justicia?
pues el equilibrio está presente siempre, en lo particular y en lo universal y no depende del hombre...

si tenemos dos vasos, ambos tienen una bola roja (a mi tambien me gusta el rojo), y pasamos una bola roja de un vaso a otro, entonces vemos el cuadro general y decimos que no hay equilibrio... no, pues la bola roja es la misma bola roja, y esta presente, no ha desaparecido. vemos el vaso vacio y decimos que no hay equilibrio, tampoco pues si lo analizamos, olvidamos que hay mundo fuera de ese vaso y la bola roja no esta en el entorno, hay equilibrio... y si analizamos el caso particular del vaso vacio a fondo y decimos que no hay equilibrio pues no nos abstraemos de la realidad, sino que tomamos en cuenta todos factores que afectan al vaso vacio (incluimos entre esos factores la bola roja que anteriormente movimos), tendriamos que considerar que hubo un paso de tiempo, hubo movimiento, y es el movimiento el que equilibra la situacion... sin tiempo no hay movimiento, asi por lo menos me explico la mutabilidad... a traves del tiempo, si no hay mutabilidad no hay tiempo. el tiempo es algoi subjetivo, es una mera comparacion, medimos el tiempo comparandolo con el movimiento del sol... o decimos que nos queda mucho o poco tiempo dependiendo de para que lo usemos, pues si es para el ocio tenemos mucho, y si es para trabajar tenemos poco...

bueno, universalizar un concepto particular como la justicia es complicado, y si alguien puede es Dios, puesto que en un estado de equilibrio (el universo en el que estamos esta en equilibrio) no existe la justicia (a menos que sea particular), esta justicia particular presente en casos individuales es subjetiva, pero es justicia... y es imposible figurarnos una justicia universal ya que la justicia de unos es la que le roban a los otros... hay que tomar de algun lugar para poner en otro... pues estamos en equilibrio y donde hay equilibrio no hay justicia...

tenemos un pan de ave mayo, este esta compuesto por un pan con ave (molida) y mayonesa... existe un esfuerzo que llevo a estos ingredientes a convertirse en el producto "pan de avemayo". como pueden ver en esta situacion hay equilibrio... hay materiales que junto con un esfuerzo se transformaron en el producto, estos materiales y el esfuerzo no salieron de la nada, y podriamos desmantelar el producto pero dejaria de ser "pan de avemayo" y pasaria a ser pan con ave y mayo.

tenemos un pan con pollo, este esta cpompuesto por pan y pollo, aqui no hay un esfuerzo por crear el producto... es pan mas pollo (probablemente el pollo tambien esta desmenuzado, pero no es necesario, en el primer caso es completamente necesario desmenuzar el ave). aqui tambien hay equilibrio, tenemos el pan y los materiales, aun sin estar presente el esfuerzo hay equilibrio, los materiales se encuentran en el estado natural... y ni si quiera es necesario que el pollo se encuentre situado entre dos hemisferios de pan, el pollo podria estar situado encima, podria estar debajo... si vemos un pan y un trozo de pollo encima, decimos que el pan tiene pollo, no que es un pan de pollo.
el equilibrio esta, aun sin esfuerzo, en que los materiales se encuentran en su estado bruto.

y en este universo hay equilibrio, el pan con pollo y el pan de avemayo lo demuestran...

si... el pan de avemayo es pan con pollo. :O ya lo sabian?
y por que estan en equilibrio, por que son lo mismo?
en uno de ellos no hay esfuerzo, entonces me mintieron?, no hay equilibrio?
no hay justicia señores!!!
es injusto que el pan con pollo que se genero por azar, o por cualquier otra causa (tambien alguien puede haber hecho el pan lo que implica un esfuerzo) como el pan de avemayo (que fue creado cuidadosamente) son sandwich y se comen, solo que uno tiene algo mas! la mayonesa! (no fue un error no mencionarla ¬¬) y el esfuerzo?

me explico, estan equilibrados pues son lo mismo, y no hay justicia?
uno de ellos implica algo mas, pero ambos son sandwich se comen y se acabo... algunos querran el pan con pollo porque la mayonesa tiene grasa o porque no les gusta la mayonesa, y otros elegiran el de avemayo porque les gusta la mayonesa... mas gente consume el de avemayo... que injusta es la vida no?








si alguien tiene alguna analogia que desee compartir conmigo para apoyarme, adelante.
si alguien tiene alguna analogia para hacerme mierda, adelante.
si alguien tiene ambas, una para apoyarme y otra para hacerme mierda, adelante.

dejo abierta una pregunta...

como es tu equilibrio?

9 comentarios:

Anónimo dijo...

jajajja
no entendii!!! xS!
ehm ahora me voy a leer tus poemas !! ^^
Cuidatteee artO!!
Byeee!!!

Palommia dijo...

haber, tengo que ir a estudiar la materia que realmente desconozco para un certamen de filosofía que es mañana a las 8 y solo tengo un minuto para postear, así que perdona:
1 que lo haga a la rápida
2 que tal vez resulte vacío,
pero fue hecho con conciencia (hasta el limite permitido)
-lo que considero injusto en mi necia preferencia de quedarme abrigadita en cama en vez de cumplir con mis obligaciones de ir a la U, lo cual ahora me costará no sé cuantas horas de sueño y un poco de estrés.. pero creo que no es un desequilibrio, ya que desde antes venía descanzando las horas en las que debería haber estado aprendiendo los textos, de todas maneras ayudará a crear un nuevo equilibrio donde unas horas de descanzo no compensen las que ahora no dormiré, sino que, descanze las que deba y estudie cuando sea respectivo.


yap, mira, lo de que el tiempo es subjetivo, de hecho lo es, para mí ese es una gran certeza, pues además de que el tiempo en general es intangible, para cada uno funciona de una manera diferente, así lo use, así lo malgaste, o así se me escape sin notarlo.

la cosa es que por muy voluble que sea, transcurre sin preguntarnos ni percatarse de nuestra existencia... y creo que ahí nace un gran desafío, que a veces lo mencionas.. el de TRANSCENDER.
a mí también me gustaría hacerlo, en el tiempo, en las personas, en mi propia vida... en cada uno con parámetros diferentes...

bueno, ahora la injusticia congeló mis dedos, cansó mis ojos y el tiempo se me agotó y llegó el dueño del pc a pedirme que lo desocupara así que después termino.

un beso

Jim™ dijo...

Debiste ahorrarte tanto juego mental(a.k.a. "paja") e ir directamente al grano:

"¡NO HAY JUSTICIA SEÑORES!"

eso lo resume todo... quizas, eso lo resume bastante bien desde mi punto de vista.
Ahora, equilibrio? No lo considero posible.
Las balanzas son por naturaleza imperfectas.

Jim

Anónimo dijo...

desde mi punto de vistaaa
la unika wea ke se me viene a la cabeza al leer tu texto es ARISTOTELES

waaaaaaaaaa!!!

buscar el ekilibrio es buscar el punto medio,

el ave, el pan, la mayo son potencias pasivas, para convertirse en un ave mayo necesitan de una potencia activa para asi poder actualizarse.

y personalmente...

Justiciaa...

pfff

una justicia ke no sea personal
aun es una utopia

=)

besos

tkm

Mordekainen dijo...

Jim, me gustaria que te explayes...
por que el equilibrio no es posible?
estamos de acuerdo en que no hay justicia... son embargo io considero que si hay equilibrio, me gustaria conocer tu punto de vista

^^

inubau dijo...

holas, me gusto tu analogia, pero parami es mas como una ironia de la vida que los dos tengan el equilibrio, el mismo fin y todo eso y uno tenga esfuerzo y el otro no, sabes, voy a empezar a leer mas tu blog, me gusto y yo no cre que sean poemas, es como un fluir de tu conciencia pero expresado hacia los demas.....se cuida tau!

Palommia dijo...

pucha pensé que ya habías actualizado :(

no queda más que releer los post jaja

cuidate ninio pa que te recuperes pronto y haz los trabajos de Rivano para que no te bajen la nota.. quizás puedes usar esta analogía..


un besito..

Mordekainen dijo...

lo que cambia cuando hay equilibrio entre una cosa y otra es su valor.

Pamielina dijo...

yo valoro mucho comer pan avemayo
valoro mucho comer cuando tengo hambre
es mas! me dio hambre tu valoracion ante la comida !!!
y bueno, aveces las analogias de sentir saliva en tu boca te hacen no pensar....dificultan las ideas x)
"elementos distractivos" .. comentario basura...
jajaj saludos!!!