La fortaleza es la única debilidad del fuerte... subestimar a alguien puede ser la causa de una gran caída... el que se cree invencible es el primero en caer...
con el pasar del tiempo hay quien cree que me adoro a mi mismo (en el sentido literal, con altares y todo), y tambien quien cree que mi autoestima esta tan baja que se desesperean por subirmela... me han encarado debido a mi soberbia tantas veces que no sabría decir un número, pero no soy de andar subestimando a la gente... a veces la sobreestimo, y no es que mis expectativas sean muy altas.
Hay dos tipos de gente en este mundo la gente fuerte y la gente débil, existen 5 alineamientos:
Legal bueno
ilegal bueno
neutral absoluto
ilegal malo
legal malo
probablemente salten uno o dos pelafustanes diciendo que el bien y el mal son solo una convención del ser humano, que no existen en si mismos...
entonces tendré que abrir sus ojos a la fuerza con un argumento tan brutal como obvio... Qué diablos no es convencional y relativo al hombre?
Las cosas no existen en si mismas... y si existen en si mismas, que xcarajo nos importa, si estan en si mismas no nos afectan.
estos alineamientos han sido utilizados en juegos de rol, pero el conecpto es un poco mas complicado que eso... bueno, bastante mas complicado, asi que me explayaré un poco.
Legal bueno y legal malo: es aquel que no busca elñ camino, lo quiere hecho, y no le molesta seguir a otros... es más así se siente totalmente cómodo. no es malo ser debil.
Ilegal bueno e ilegal malo: es aquel que hace su propio camino, puede terminar como un individuo aislado, o como un lider religioso, politico o similar. este personaje no esta de acuerdo con las reglas sin importar cuales sean, siempre y cuando no sean sus reglas. es bastante fuerte.
neutral absoluto: nadie es neutral absoluto, sin embargo existen muchos individuos que aspiran a serlo. Esto requiere de mucha fuerza, y solo individuos con potencial aspiran a esto... generalmente va ligado a la trascendencia, la búsqueda de la identidad, búsqueda de poder, encuentro con Dios, hacer el camino propio, matar el tiempo, etc.
si una persona es buena o mala, no es completamente definible... pero para cortar en algún lugar definire al bueno como el individuo que busca la felicidad del otro en conjunto con la suya, ya sea aquí o en algun lugar extraterreno lleno de criaturas desconocidas.
malo es el individuo que disfruta de fregarse al otro, aprovecha su vida al maximo, no le molesta hacer sufrir a los demas, toma coca cola, no es capaz de amar.
los fuertes y los debiles... sucede que muchas veces son los debiles los que aplastan a los fuertes, los debiles son mas, los fuertes quedan como locos muchas veces.
el fuerte, ha sufrido, el debil sufre por cosas tan comunes, tan normales, tan humanas.
el fuerte aspira a algo mas, el debil aspira a un nuevo auto.
el fuerte a veces aparenta ser mas debil que el debil, que a veces aparenta ser mas fuerte que el fuerte.
hay mucho que decir, continuare en el siguiente articulo...
espero que complementen mi vision, o la destruyan por completo.
^^
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
Ser bueno, ser malo, ser fuerte, ser débil… trascender… tipos de trascendencia.
Mi perra siempre trascendía cuando se mojaba en el río y no se secaba bien, y era tanto lo que trascendía que todos le hacíamos el quite… era una perra regalona, y se te acercaba moviendo su cola mojada y golpeándote con ella las piernas te indicaba que quería que le hicieras cariño, que te quería o que quería jugar, qué se yo. siempre nos terminaba convenciendo y la acariciábamos pasando por alto su mal olor, olvidando su trascendencia, porque a pesar de eso, nosotros la queríamos por todo lo que ella representaba, especialmente para mí, no era solo una mascota, era una compañera leal, una guardiana nocturna, una protectora y guía cuando con mis amiga andábamos descubriendo nuevos sectores, una “espantacuco” cuando ladraba, y muchas veces mi conección, con este mundo y con la naturaleza, y otras tantas mi razón de risas y preocupación… la quería…
y creo que ahí está mi esqueleto, mi argumento, lo que me mueve, (el concepto de AMOR, y no del amor físico)
En que es el amor que sentimos por quienes pasan tiempo con nosotros, aquellos que nos ayudan y a quienes ayudamos, aquellos que demuestran que tienen algo, aquellos con los que estableces lazos, ellos para mí trascienden y no con mal olor como un perro mojado, sino con esa trascendencia que te hace querer recordarlo aún cuando está a tu lado o muy lejos, ¿has tenido alguna vez la necesidad de recordar a alguien cuando la tienes al lado? A mí me ha sucedido, y se me acelera el corazón el darme cuenta que aquél/la que está en ese instante en mi lado es mucho más importante, más yo, más trascendente que aquél/la que fue.
El valor que tienen las personas no siempre está acompañado de su fortaleza, al menos no para mí, además, a veces creo que la fortaleza o debilidad es tan subjetivo como los sentimientos, y es que un cobarde deja de serlo una vez que enfrenta sus temores, y la posibilidad de enfrentarlos está presente siempre, sólo que algunos necesitan de alguien que los aliste, que les diga que son fuerte –es decir, creo que todos somos fuertes- y lograrán superar las dificultades.
Por otro lado algunos somos fuertes en unos aspectos que a otros les cuesta superar y viceversa, y si estamos rodeados de tanta gente, por algo será, ¿por qué eliminar la idea de que están para poder apoyarnos mutuamente y no como pedestal sacrificable para nuestro propio beneficio?
Puede que sea una oveja ciega, puede que sea un lobo con piel de oveja, o como dice Mau, tal vez soy una mina que intenta ser una Elfo tolkiana, o simplemente una buena consejera, pero eso es para el resto, para mí no está claro aún el personaje que represento, pero intento hacer las cosas lo mejor posible, y si puedo aprovecho de ayudar a los que me rodean, a los que quiero, a los que me necesitan y de necesitarlo, consigo apoyarme también en ellos, porque, a pesar de todo soy humana y no una roca, y reconozco que muchas veces me siento vulnerable, vacía e idiota, y busco ayuda, y no creo que eso me haga mejor o peor, solo me comprueba que aún me falta para estar completa. – en el sentido de que somos un todo que se complementa con las personas que les rodea, y una vez que terminamos nuestro ciclo es porque nos hemos completado, aún cuando lo tengamos todo dentro de nosotros, no creo que la vida se trate de encerrarnos en nuestra cabeza, aunque muchas veces es entretenido, no tendía sentido… al menos no para mí -
mmm… mi cerebro está realmente vano en este momento –no se puede pedir menos después de dos horas escuchando a Coco Legrand y Felo XD!- pero creo que se entiende la idea.
Creo que el asunto es no apestar con la petulancia o la banalidad intentando trascender, y en cambio, adentrarnos un poco más en nosotros, y en las personas que somos capaces de ver. A veces, sin quererlo, sin proponérnoslo las cosas que necesitamos llegan solas, es mucho más fácil hallar lo que buscamos cuando dejamos de buscarlo – debe ser una regla que cada vez que se te pierde o buscas algo aparece cuando dejas de obsesionarte con aquello, como si el buscarlo te cegara… -
Finalmente, espero me respondas (tu o cualquiera, al final depende de un concepto personal)
¿Qué entiendes tu por trascender y qué relación tiene con la fortaleza?
no entiendo tu concepto de trascender, creo que hay otras palabras para decir que algo tiene mal olor =/
no crees que el bien y el mal existan?
como son relativos, entonces ninguno de los dos existe y no nos hacemos problema, luego ni el blanco ni el negro existen, luego ni el si ni el no existen, luego no existen ni los blancos ni los negros.
si la palabra bueno sirve para designar algo, entonces el bien existe ^^ ya sea asociado a la perfeccion, o a la bondad (buenicidad/bondad)
nunca subestimes!
nada esta definido; todo cambia constantemente y se fortalece. Los papeles cambian y solo hay dos direcciones, lejos muy lejos solo esta la direccion contraria que es a todos los lados... pero en si es el otro extremo, entonces solo hay polaridad... el dos es el numero perfecto, quien ha dicho que el uno o el siete o el diez?
Bueno eso del rol no lo sabia... no juego pero es una variante... en le fondo no hay reglas solo extremos x) ... y el neutro es debil, o se es o no se es... ahh que ironico ya me defini hacia el lado oscuro x)
cuidaos!
Publicar un comentario