lunes, 12 de noviembre de 2012
Edelweiss
no se que estara tratando de vender, pero no me lo estoy comprando. asi como me ves, con los brazos cruzados y la mirada esceptica. Es dificil asumir que solo una de las realidades que fueron escogidas para nosotros es la real, cuando hay tantas otras incluso compatibles entre si.
Este mundo es un lugar extraño y unico, asi como otros supongo, es posible encontrar el equilibrio casi artistico, casi poetico, en lo mas pequeño y lo mas grande. con un poco de reflexion podemos advertir que la naturaleza misma trata de comunicarse con nosotros, sobre todo con quienes poseen la sensibilidad adecuada para dicho espectaculo.
quiza el gran artista que diseño y llevo a cabo cada aspecto y cada rincon de nuestro universo podria tocar violin en el metro y volver a casa con no mas de cinco dolares en su bolsillo. es imposible que podamos apreciar la verdadera belleza si vivimos con la cabeza gacha. hay que liberarse de nuestro opresor, nosotros mismos. como podremos reconocer la virtud si no la poseemos? donde podriamos encontrar un espejo que nos permita saber quienes somos por dentro? hacia donde vamos cuando se acaba nuestra vida?
o solo desaparecemos en la nada? oh! seria tan triste creer aunque sea por un segundo que no existen las ultimas consecuencias a nustros actos, o quiza mas que solo triste... seria increiblemente aburrido.
existen diversas posturas frente a la vida, moral, legal, autonoma, etica, cilindrica, peletica... que se yo... todas son como petalos de una misma flor. pueden ser todos los petalos del mas radiante blanco, pero si falta uno la flor entera parece fuera de lugar.
quien decorara su casa con un jarron vacio o con una flor sin petalos? y de todos modos que es una flor sin petalos?
quien adornara su vida sin espiritualidad?
la vitalidad en si misma tambien depende de las ganas que tenemos de vivir y estas provienen de la sabiduria.
martes, 6 de noviembre de 2012
El mito de las sombras
Han notado como de noche las sombras que nos rodean cambian su forma?
a vececes danzan y se pierden los objetos en un rodeo entre el misterio y lo que sabemos del mundo que nos envuelve. Resulta curiosa la relacion que hay entre las formas distinguibles y nuestra propia experiencia de vida.
Hay un pequeño juego que me gusta utilizar para dormir, con la luz apagada en mi habitacion concentro mi atencion sobre distintos puntos de esta, tomando consciencia de las porciones de sombra que se arremolinan a mi alrededor y consumen lentamente mi mundo por completo. entonces tomo consciencia de que en realidad nosotros no podemos ver la verdad, solo podemos ver las apariencias (o sombras) y estas son subjetivas. mientras yo concentre mi atencion sobre un punto mi vision periferica arrojara conclusiones X sobre mi ambiente, pero al cambiar mi punto de referencia inmediatamente todo en mi habitacion se transforma (aunque en realidad nada cambie)
Eso es lo real.
Las sombras son una proyeccion de los objetos mismos, esta proyeccion es relativa puesto que depende de una infinidad de factores como por ejemplo: perspectiva, tamaño del objeto, intensidad de la luz, forma del objeto, posicion, altura, etc.
quiza podamos sacar conclusiones acerca de la verdadera forma del objeto, pero mientras vivamos en un mundo de sombras deberiamos acostumbrarnos a no necesariamente tener que saberlo todo.
La mejor forma de conocer la verdad, es no asumir como verdaderas conclusiones que podemos obtener a traves de nuestro razonamiento o fe. dos personas se enfrentan a la misma situacion, ambos obtienen datos acerca del objeto verdadero pero ninguno se acerca remotamente a su definicion exacta dado que sus elucubraciones son demasiado complejas. mientras mas lo piensan, mas se alejan del objeto. Las sombras pueden verse extremadamente complicadas aunque el objeto sea muy sencillo.
La mejor aproximacion es asumir que no podemos ver en la oscuridad, que debemos ir con cuidado para no tropezar y que si podemos distinguir algunos objetos sobre el camino solo indicar "cuidado, ahi hay algo", en lugar de ponernos a conversar que es aquello de lo que sabemos practicamente nada. no somos mas que chiquillos en una habitacion oscura llena de juguetes, la verdad debe ser bastante simple pero la complejizamos para hacerle creer a los demas que conocemos mejor el mundo que ellos.
estoy seguro que mientras mas brilla una persona, mas oscura puede ser su sombra... la gente sencilla me parece mas confiable.
viernes, 23 de marzo de 2012
Hakuna Matata
Las alas no deben ser de acero, no importa que tan dura se la vida debe ser tomada con ligereza. La pesadumbre, el desinteres, son enfermedades del alma. Su inmortalidad radica en la capacidad de mantenerse siempre joven, un hombre derrotado es culpable de su destino. quiza no se deberia hablar de culpa, sino de responsabilidades.
La felicidad es gratis, nuestra escala de valores dice mucho acerca de quienes somos y como nos sentimos.
La inseguridad suele dejarse ver con mayor frecuencia en personas apegadas a lo material, a lo solido, a lo tangible.
Alcanzar la sabiduria, no es presumir de ella. Antes de ponerse a criticar a otros, es mejor ponerse a hacer un crucigrama o dos, para tener algo de tiempo y reflexionar.
Resulta que no hay nada malo en criticar, en destruir, en racionalizar... pero para la gente es mucho mas importante de donde viene un consejo, que si este es bueno o no.
en lo personal, si un buen consejo viene de parte de un ser detestable y bajo, ignorante y mal intencionado... si me parece logico y razonable, entonces lo uso... francamente prefiero cuando los consejos vienen con galletas.
nuestra meta consciente, deberia ser mucho mas un llamado inevitable que un escalar de montaña. es ridiculo como todos se plantean metas dificiles que muchas veces no presentan un beneficio real para la salud o para el bienestar.
no estoy a favor de desvincularse de este mundo, pero no tiene nada de malo detenerse a mirar un arbol a plena luz del sol, el mas rasca puede ser el mas bello.
Las canciones de amor, solo nos cuentan desgracias... los chistes que nos cuentan, suelen ser tan tragicos que la gente rie por no llorar. somos unos seres extraños, nuestros sentimientos se confunden con tanta facilidad que no es de extrañarse que seamos autodestructivos. somos una raza joven y mal criada... aunque tenemos nuestro encanto.
La felicidad es gratis, nuestra escala de valores dice mucho acerca de quienes somos y como nos sentimos.
La inseguridad suele dejarse ver con mayor frecuencia en personas apegadas a lo material, a lo solido, a lo tangible.
Alcanzar la sabiduria, no es presumir de ella. Antes de ponerse a criticar a otros, es mejor ponerse a hacer un crucigrama o dos, para tener algo de tiempo y reflexionar.
Resulta que no hay nada malo en criticar, en destruir, en racionalizar... pero para la gente es mucho mas importante de donde viene un consejo, que si este es bueno o no.
en lo personal, si un buen consejo viene de parte de un ser detestable y bajo, ignorante y mal intencionado... si me parece logico y razonable, entonces lo uso... francamente prefiero cuando los consejos vienen con galletas.
nuestra meta consciente, deberia ser mucho mas un llamado inevitable que un escalar de montaña. es ridiculo como todos se plantean metas dificiles que muchas veces no presentan un beneficio real para la salud o para el bienestar.
no estoy a favor de desvincularse de este mundo, pero no tiene nada de malo detenerse a mirar un arbol a plena luz del sol, el mas rasca puede ser el mas bello.
Las canciones de amor, solo nos cuentan desgracias... los chistes que nos cuentan, suelen ser tan tragicos que la gente rie por no llorar. somos unos seres extraños, nuestros sentimientos se confunden con tanta facilidad que no es de extrañarse que seamos autodestructivos. somos una raza joven y mal criada... aunque tenemos nuestro encanto.
martes, 20 de marzo de 2012
Half Full Glass
Lo BUENO de la VIDA es que siempre te da la espalda, asi que casi no te sorprendes cuando todo te sale mal. Cuando debes hacer tramites en un BELLO cubiculo, similar a un ataud, hay filas interminables. La gente en las filas se convierte en verdaderos muertos VIVIENTES. Toda la FELICIDAD de sus rostros ha sido exterminada, se vuelven de piedra. sus antes DULCES palabras, ahora son un mutis eterno. A menos que alguno este hablando por su condenado aparato, celular, artilugio UTIL pero muy mal utilizado. Aparentemente solo en las filas o en el transporte publico la gente parece TRANQUILA, como deseosos de que ese ir y venir como el oleaje SUAVE y COMODO no termine nunca. porque cuando se rompe el ENCANTO, esta la realidad, esa cruda y triste miseria personal, apenas justificable por algunos minutos de ALEGRIA al dia, que se ven opacados por las preocupaciones diarias y el estres. Pero la gente sigue empujando sus piedras, dia a dia, llegando a fin de mes como pueden. Esta sociedad maldita y perversa ACOGE en su seno a millones de personas, aunque los pobres infelices no quieran formar parte de ella. se los come, los digiere con GUSTO. En lo que a mi respecta, mi vida es bastante BUENA, hay veces en que me siento invadido por una MELODIA viva y constante que se apodera de mi. Son los momentos, pequeños cuadros mentales que se imprimen con FUERZA en la retina. ojala por SIEMPRE.
La araña
Como todo buen comienzo de un articulo de blog, este comienza de forma inesperada.
Es dificil poner en marcha los motores para escribir un nuevo articulo, luego de haber pasado tanto tiempo sin subir cosas nuevas. Lo cierto es que estoy asustado, en cualquier momento el FBI toca mi puerta balbuceando en mal español que he cometido una gran falta contra los derechos de autor. Asi, por subir ideas de otros sin citar adecuadamente soy culpable de plagio. Yo no soy un plagiador, soy un copista, humildemente me dedico a expulsar una y otra vez las mismas ideas, con suerte en distintas palabras. dia tras dia los dedico a las mismas actividades, a los mismos pensamientos y a la misma gente. la gente es gente y punto, samaritanos buenos y malos hay por todos lados.
Esta incrustado en nuestro inconsciente colectivo que el ser humano es la mas vil de las criaturas (cierto) aunque conscientemente digamos lo contrario. la verdad es que en el fondo sabemos que nadie compartira su pan con nosotros, hasta se veria mal. es curioso, sin embargo, cuan generosas se vuelven las personas en internet. Hay samaritanos que pasan horas condenados en el computador buscando archivos, subiendolos, comprimiendolos, descargandolos... dispuestos a darlo todo por gente que a veces no tira ni un like. y aunque lo hagan, no reciben ninguna recompensa aparte de la sensacion del deber cumplido. Si buscas un archivo, programa, musica, juego... sabes que internet es el lugar ideal para encontrarlo, es que suben de todo!
como les sale gratis compartir, no tienen ningun problema en dedicar algo de su tiempo y esfuerzo en asegurarse de que todos reciban su archivo.
La gente es muy generosa en realidad, cuando encuentran un chiste que les parece gracioso lo comparten en seguida. videos o imagenes tambien, si lo que les cuesta no es compartir, es perder lo que tienen.
Nacemos con un par de objetivos, desarrollarnos y reproducirnos... pero con el tiempo adquirimos la necesidad compulsiva de acaparar. si fuesemos ardillas no estaria mal, pero se supone que somos sociales no?
nuestro arbol se esta quedando sin nueces, y viene llegando el invierno.
Es dificil poner en marcha los motores para escribir un nuevo articulo, luego de haber pasado tanto tiempo sin subir cosas nuevas. Lo cierto es que estoy asustado, en cualquier momento el FBI toca mi puerta balbuceando en mal español que he cometido una gran falta contra los derechos de autor. Asi, por subir ideas de otros sin citar adecuadamente soy culpable de plagio. Yo no soy un plagiador, soy un copista, humildemente me dedico a expulsar una y otra vez las mismas ideas, con suerte en distintas palabras. dia tras dia los dedico a las mismas actividades, a los mismos pensamientos y a la misma gente. la gente es gente y punto, samaritanos buenos y malos hay por todos lados.
Esta incrustado en nuestro inconsciente colectivo que el ser humano es la mas vil de las criaturas (cierto) aunque conscientemente digamos lo contrario. la verdad es que en el fondo sabemos que nadie compartira su pan con nosotros, hasta se veria mal. es curioso, sin embargo, cuan generosas se vuelven las personas en internet. Hay samaritanos que pasan horas condenados en el computador buscando archivos, subiendolos, comprimiendolos, descargandolos... dispuestos a darlo todo por gente que a veces no tira ni un like. y aunque lo hagan, no reciben ninguna recompensa aparte de la sensacion del deber cumplido. Si buscas un archivo, programa, musica, juego... sabes que internet es el lugar ideal para encontrarlo, es que suben de todo!
como les sale gratis compartir, no tienen ningun problema en dedicar algo de su tiempo y esfuerzo en asegurarse de que todos reciban su archivo.
La gente es muy generosa en realidad, cuando encuentran un chiste que les parece gracioso lo comparten en seguida. videos o imagenes tambien, si lo que les cuesta no es compartir, es perder lo que tienen.
Nacemos con un par de objetivos, desarrollarnos y reproducirnos... pero con el tiempo adquirimos la necesidad compulsiva de acaparar. si fuesemos ardillas no estaria mal, pero se supone que somos sociales no?
nuestro arbol se esta quedando sin nueces, y viene llegando el invierno.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)